Almodóvar y poco más
Sí, sí, sé que hace días que no escribo, lo sé y lo siento, pero es que... yo ya me había acostumbrado a hablar de política española (por llamar de algún modo a lo que hacen ZP y compañía, no me gusta llamarlo parchís) y estos días, no sé si será la lluvia, o qué, lo cierto es que no me están dando juego (ni me ha provocado hablar de acto de reafirmación rancio y derechoso del PP en Madrid, con eso os lo digo todo; ni me han entrado ganas de despotricar de los entierros masivos con luz y telégrafos y la repetición un día sí otro también de las biografías de cada uno de los muertos, ¿vale la pena repetir quién está rentabilizando muertos, por enésima vez?).
Así que he optado por relajarme (parezco un voto útil, sin proponérmelo, como ya han ganado los socialistas, me quedo en casa y me pego a la telebasura y a lo que haga falta) y de un tirón me he enterado de lo último de la Pantoja (que ya concede entrevistas), de Aida (sí, la burra de GH, puede haber trabajado de puta y ser lesbiana)... bueno, de esas cosas que una se entera nada más encender la tele. Visto lo visto, el viernes me fui al cine a ver la última de Almodóvar. Y, a la salida sólo me queda decir algo tipo "crea fama y échate a dormir". Porque se necesita creerse "divina" para vendernos una película como "La mala educación" como la obra maestra de uno de los mejores directores españoles (que lo es o lo era, pero se le ha olvidado en pos de la fama, que es la que da pasta a nivel internacional y la que hace que abras el festival de Cannes) cuando en realidad parece que es la paja mental, plagada de tópicos (curas gays, películas de Sara Montiel, travestis actuando en salas de fiesta de tercera, represión de la iglesia católica en la españa de los sesenta...) y tics manidos que no hacen más que desprestigiar (creo) no sólo al director, sino al mundo gay desde el mismo mundo gay.
No digo yo que no haya muchos gays que tras su paso por un cole de curas hayan tenido más clara su sexualidad, pero no me parece a mí que la interpretación se pueda vender a la inversa. En definitiva, que a Almodóvar le dan mucho más juego las películas con protagonistas femeninas, que masculinos y que a lo mejor en lugar de lelvar diez años trabajando con el guión, dedicándole sólo un añito hubiera tenido bastante.
Llega el momento de las preguntas retóricas ¿Para cuándo una peli española de la que realmente salgamos extasiados? (todavía me acuerdo de "En la ciudad" y me entra un dolor de tripas...) ¿Es esta la crítica al sistema eclesiástico que nos podíamos imaginar? (aún deben estar riéndose en los seminarios, porque estoy intentando encontrar verosimilitud en los personajes y...) Será que no es el momento, la verdad, tendremos que seguir esperando una película que mantenga el alto caché que había tenido hace años el director manchego (dicho así parezco más seria) y eso que soy fan de él que si no...
Por cierto, ¡tremenda estética!, de lo mejorcito, sólo por eso valdría la pena ir a verla (¿será que le prestan más atención al decorado que al contenido?) y un grupo de actores que, la verdad, están muy, muy bien. Ah! a no perderse sobre todo un culo estupendo de Fele Martínez (que no de Gael que a mí, ya veis, sigue sin gustarme).
Así que he optado por relajarme (parezco un voto útil, sin proponérmelo, como ya han ganado los socialistas, me quedo en casa y me pego a la telebasura y a lo que haga falta) y de un tirón me he enterado de lo último de la Pantoja (que ya concede entrevistas), de Aida (sí, la burra de GH, puede haber trabajado de puta y ser lesbiana)... bueno, de esas cosas que una se entera nada más encender la tele. Visto lo visto, el viernes me fui al cine a ver la última de Almodóvar. Y, a la salida sólo me queda decir algo tipo "crea fama y échate a dormir". Porque se necesita creerse "divina" para vendernos una película como "La mala educación" como la obra maestra de uno de los mejores directores españoles (que lo es o lo era, pero se le ha olvidado en pos de la fama, que es la que da pasta a nivel internacional y la que hace que abras el festival de Cannes) cuando en realidad parece que es la paja mental, plagada de tópicos (curas gays, películas de Sara Montiel, travestis actuando en salas de fiesta de tercera, represión de la iglesia católica en la españa de los sesenta...) y tics manidos que no hacen más que desprestigiar (creo) no sólo al director, sino al mundo gay desde el mismo mundo gay.
No digo yo que no haya muchos gays que tras su paso por un cole de curas hayan tenido más clara su sexualidad, pero no me parece a mí que la interpretación se pueda vender a la inversa. En definitiva, que a Almodóvar le dan mucho más juego las películas con protagonistas femeninas, que masculinos y que a lo mejor en lugar de lelvar diez años trabajando con el guión, dedicándole sólo un añito hubiera tenido bastante.
Llega el momento de las preguntas retóricas ¿Para cuándo una peli española de la que realmente salgamos extasiados? (todavía me acuerdo de "En la ciudad" y me entra un dolor de tripas...) ¿Es esta la crítica al sistema eclesiástico que nos podíamos imaginar? (aún deben estar riéndose en los seminarios, porque estoy intentando encontrar verosimilitud en los personajes y...) Será que no es el momento, la verdad, tendremos que seguir esperando una película que mantenga el alto caché que había tenido hace años el director manchego (dicho así parezco más seria) y eso que soy fan de él que si no...
Por cierto, ¡tremenda estética!, de lo mejorcito, sólo por eso valdría la pena ir a verla (¿será que le prestan más atención al decorado que al contenido?) y un grupo de actores que, la verdad, están muy, muy bien. Ah! a no perderse sobre todo un culo estupendo de Fele Martínez (que no de Gael que a mí, ya veis, sigue sin gustarme).
3 comentarios
Carmen -
yo -
Cuantas películas recuerdas de Uribe, Elorrieta,Colomo,Camino, Aragon....???
La Pepi -