En Alcampo recomiendan no comprar productos catalanes

Llevo días desaparecida porque nunca acabaré, si me pongo a escribir en el blog, un libro que tengo que entregar el 15 de enero, así son las cosas. Además, miles de textos se meten por en medio, así que decidí que ni me leía las noticias de política nacional, ni entraba a ponerme nerviosa con lo que escuchara casi de casualidad, ni vería telediarios hasta no tener acabado el libro. ¡Nobleza obliga! y una se debe a lo que se debe.
Pero siempre hay algún escape, algún hueco que no se controla y por el que se te cuela la información. El otro día, casi sin darme cuenta, Pepe Bono y Moratinos llevándose la contraria y luego -convenientemente recriminados por el aparato del partido- se daban una abrazo que intentaban parecer casual. Al día siguiente, María Teresa Fernández de la Vega, como única respuesta a Zaplana en el congreso, lanza un suspiro -¿se os ocurre mejor forma de contestar como vice ministra?- y pasa la palabra; poco después los del tripartit reafirman el pacto del Tinell, lo que le vale al PP para recordar que Carod Rovira había dicho que tenía "acojonados" a los del Psoe (y puede ser que sea medio verdad) y claro, avalancha de artículos antiestatutarios que me negué a leer para no perder el orden éste que me he impuesto.
Pero hoy, por fin, el agujero sin cubrir lo ha rellenado mi hermano, que me manda una publicidad de Alcampo que me deja sin palabras. ¿Habrán hecho la misma en Catalunya? ¿Tendremos que decirles, para que no se pongan nerviosos, algo tipo... no hace falta que compréis productos catalanes que ya los hemos comprado todos aquí para celebrar la victoria del Barça? O, para ser algo más sensatos. Si las estadísticas dicen que sólo de consume fuera un 4% menos del producto catalán, qué tal si les decimos que no nos molesta. Al fin y al cabo... ladran luego cabalgamos.
17 comentarios
renny -
Al margen de que la Comunidad que más aporta fiscalmente es Madrid, lo que parece OCULTAR buena parte del establishment político catalan es el GIGANTESCO desequilibrio de la balanza comercial de Cataluña con las demás regiones a las que les vende en PRODUCTOS CATALANES unos 24000 millones de euros más de lo que les compra.
O sea, la mareante cifra de 4 BILLONES de las antiguas pesetas, 4 MILLONES de veces 1 MILLON de pesetas.
El negocio para cataluña es REDONDO.
Y para las demás es ovalado , por no decir apepinado.
Cataluña vende a ARAGON más que lo que le vende a TODA FRANCIA.
Ah, entonces ¿ es viable una Cataluña separada del resto de España?
Sí, claro, pa troncharse
xD xD
Alguien puede pensar que a Cataluña le interesa que su clase política no toque demasiado las narices a las demás regiones porque en ellas están la mayoria de consumidores de los productos catalanes.
Pero la clase politica catalá sigue haciéndolo porque probablemente piensa que puede tener teta y sopa, que puede berrear para trincar más en la financiación autonómica y además mantener el CHOLLAZO BILLONARIO de sus ventas catalanas a las demás regiones.
Mucho están tensando la cuerda y poniendo a prueba la paciencia de cada vez más españolitos que empiezan a estar hasta el gorro y a plantearse si realmente les conviene o no comprar PRODUCTOS CATALANES.
Hasta aquí una mera opinión de un españolito de a pie.
Otra cosa APARTE es el link a los datos de referencia en las balanzas fiscales y COMERCIALES. Aquí tienen un link interesante.
http://www.extremaduraprogresista.com/index.php?option=com_content&view=article&id=2465:la-financiacion-de-cataluna-balanzas-fiscales-y-balanzas-comerciales&catid=40:libre-opinion&Itemid=59
grijander -
http://www.defensacentral.com/otros_deportes/21708/Esquerra-Republicana-no-apoya-Madrid-2016
Hay que leerlo muchas veces para creerse la última del partido nacionalista catalán Esquerra Republicana. Resulta que dicho partido ha declarado esta tarde que le haría mucha ilusión que Barcelona fuera subsede olímpica en 2016, pero que no apoya a Madrid en su candidatura para celebrar los JJ.OO. de dicho año. Vamos, otro gran detalle de este penoso partido político que ha vuelto a mostrar su tolerancia y democracia.
La portavoz del grupo parlamentario de ERC, Anna Simó, ha afirmado hoy que su partido no apoya como tal la candidatura de Madrid para acoger los Juegos Olímpicos del 2016, sino que avala que Barcelona sea subsede olímpica. En conferencia de prensa, Simó ha dejado claro que no es un apoyo a la candidatura de Madrid 2016, sino un trámite preceptivo para que la ciudad de Barcelona pueda materializar la petición de ser subsede de fútbol.
Durante los Juegos Olímpicos de Barcelona 92, la ciudad de Madrid fue subsede de Barcelona al albergar partidos de fútbol y por este motivo Barcelona ha pedido también ser subsede, un ofrecimiento que el alcalde de Madrid, Alberto Ruiz-Gallardón, dio por hecho recientemente que se aceptará. En 2004, el actual vicepresidente de la Generalitat, Josep Lluís Carod-Rovira, negó su respaldo a Madrid en su disputa por acoger las Olimpiadas de 2012, postura que desembocó en llamamientos a boicotear el consumo de cava catalán en el resto de España.
dunford -
( en general en un mercado lo dificil no es que te oferten varios productos posibles, que oferta sí que suele haber, lo que no hay tanto y , sobre todo en época de crisis, son compradores que compren precisamente un cierto producto y no el otro que está al lado en la estantería del super )
Así que directamente prefiero comprar productos de regiones con menor desarrollo económico ( Asturias, Extremadura , Murcia , ) para ayudarlas a avanzar , o al menos de regiones que teniendo cierto desarrollo ( La Rioja, Madrid , )son menos reticentes a COMPARTIR con aquellas menos desarrolladas pero que les han comprado los productos gracias a lo cual las que reparten tienen ese grado de desarrollo.
barnie -
Un juzgado de Barcelona
www.libertaddigital.com/noticias/noticia_1276318046.html
[...]Mientras, en la red operan diversas páginas promovidas por asociaciones independentistas radicales, en las que se denigran símbolos e instituciones españolas, se promueve el boicot a todo lo español e incluso se amenaza a políticos y periodistas que no se pliegan a la imposición nacionalista. No obstante, por razones técnicas es improbable que la orden sea cumplida por los proveedores españoles.
LD (V. Gago) El Ministerio de Industria ha dictado el pasado 13 de noviembre una orden, a la que ha tenido acceso Libertad Digital, dirigida a los proveedores de acceso a Internet y transmisión de datos. El Gobierno les insta a bloquear nueve sitios web, alguno de ellos ya inactivo, críticos con el nacionalismo catalán. En algunos se promueve el boicot contra productos de esta región.[...]
Según fuentes consultadas por Libertad Digital, la decisión del juez tiene su origen en una demanda interpuesta por la Cámara de Comercio catalana hace más de un año contra diversas páginas web que incluían listas de productos catalanes y alternativas de otras empresas de fuera de dicha región, aunque algunas de ellas no hacían llamamientos explícitos a boicot alguno.
---------------------------------------------------
(01-11-2005) COMPREU Y NO COMPREU: La Generalidad subvenciona un boicot catalanista
www.libertaddigital.com/noticias/noticia_1276315583.html
La campaña lleva tres años y está promovida por Omnium Cultural, en concreto desde su delegación de Anoia, tierra de cavas. Consiste en ofrecer cada semana una lista de los productos que deben comprarse y los que merecen "boicot activo" por no primar su etiquetado en catalán. El boicot se difunde y controla a través de una web compraencatala.org y es válido para los Países catalanes, una ficción que incluye Andorra, Valencia y Baleares. Omnium recibió sólo en 2005 una subvención de la Generalidad por valor de 548.000 euros, más de 90 millones de las derogadas pesetas.
grijanders -
Es decir ¿si dejo un yogur Asturiano en la estantería y compro uno Catalán
( además imaginemos que es en Cataluña y casi le estuviesen metiendo por las narices al consumidor los cartelitos de Producte catalá, con la banderita catalana )
¿le estoy haciendo el boicot a LO ASTURIANO?
¿O es libertad de elección como consumidor?
Pues si cuando se vende menos Asturiano nadie monta ningún pollo ¿por qué puñetas se arma cuando se compra menos Catalán?
¿Es que hay que comprar Catalán por narices?
¿Es que los Asturianos, Extremeños, Murcianos, etc. no tienen derecho a intentar que les compremos sus productos?
Es muy interesante que últimamente haya en el super marcas nuevas de productos muchos de provincias ( Segovia, Soria, Cáceres, etc. ) y regiones modestas que empiezan a tener un hueco en el estante y ese hueco en el estante se traduce, en otras palabras, en empezar a tener una oportunidad en el mercado
Bien por los cavas de Extremadura o los vinos espumosos de Castilla y León, que buena falta que les hace a estas tierras, que son más pobres que otras, tener empresas y un mayor desarrollo económico.
¿La situación ha de ser necesariamente que haya un polígono industrial en Cataluña y el resto de España, si queda algo, hecho un erial sin industrias?
Por mi parte, prefiero lo de darle una oportunidad a los demás y mirar las etiquetas antes de comprar.
cardiff -
¿ Y eso no es "BOICOT" a la bandera Constitucional de todos los Españoles en la capital del CAVA CATALAN?
http://www.libertaddigital.com/noticias/noticia_1276314092.html
La bandera española no ondeará en Villafranca del Penedés gracias a los mismos que queman fotos del Rey
El PSC ha permitido, con su abstención, que los independentistas del CUP grupo convocante de la manifestación de Gerona en la que se quemó un retrato del los Reyes tumbasen una moción del PP que pedía que ondease la bandera española en el Ayuntamiento. Al final se aprobó una enmienda para que sólo ondee la catalana en un pleno interrumpido por los gritos de decenas de independentistas. El juez Pedraz, por su parte, ha identificado al segundo de los encapuchados que quemó la imagen de los Reyes. La Casa del Rey subraya que estos incidentes son "un ataque a la unidad de España" .
bertrand -
Lo que les faltaba a los cavas catalanes. Menuda competencia les aguarda.
jejeje
http://www.agroinformacion.com/leer-noticia.aspx?not=37430
El gurú del vino ha calificado los Cavas de Dominio de la Vega como excelentes.
08. Marzo ´07 - Se acaban de publicar las valoraciones de Parker a los cavas Dominio de la Vega Brut Reserva Especial y Brut Nature Reserva, ambos han alcanzado los 90 puntos. Aunque, ha sido el cava Arte Mayor, también de la bodega de Requena, el más puntuado, con un 93.
El gurú norteamericano se basa en el sistema de puntuación usado en la corrección de exámenes en Norteamérica, con una escala de 50 a 100. En esta gradación, la calificación obtenida por Dominio de la Vega define sus cavas como excelentes.
El abogado Robert Parker es en la actualidad el crítico de vino más acreditado a nivel mundial. Su sutil paladar viene a determinar los éxitos y fracasos de los vinos en el mercado internacional, Parker marca tendencia con sus catas y su revista The Wine Advocate. En su opinión, "España representa una de las áreas más emocionantes del mundo del vino, en gran parte porque ha hecho un trabajo excepcional tanto en el respeto por sus tradiciones como en su mirada hacia el futuro".
La bodega Dominio de la Vega ubicada en la localidad San Antonio de Requena, en una casa-bodega del s.XIX restaurada comenzó a comercializar sus vinos y cavas a finales del año 2002 bajo las marcas Añacal, Dominio de la Vega y Arte Mayor. Avalados por su experiencia de más de 20 años en la elaboración de vinos y cavas y por su contribución a lograr la denominación "Cava" para esta región vitivinícola, no pueden dejar de sentirse satisfechos cuando reconocen sus caldos.
Anteriormente a la mención de Parker, el último reconocimiento a los cavas de Dominio de la Vega vino de parte de los expertos que llevaron a cabo la Guía de los vinos y las bodegas de la Comunidad Valenciana de El Boletín de Empresas, Empleo y Finanzas. Con el titular Los mejores entre los mejores se realiza un profundo análisis, donde de los diez mejores caldos de la comarca Utiel-Requena, el Cava Arte Mayor es el que mayor puntuación ha obtenido.
De esta manera, Dominio de la Vega está de enhorabuena pues ha alcanzado reconocimiento del que ha sido calificado como emperador del gusto.
chema -
esa pasta genera beneficios empresariales
que tributan por impuesto Sociedades
a las arcas del dinero que gestionan los Carods y Maragales.
No quiero que mis pelas vayan a estos elementos
pa cargarse España con alguno de sus inventos.
¿Productos catalanes?
No, gracias
neil -
http://www.minutodigital.com/noticias2/3261.htm
Para Sentandreu, e independientemente de los procesos judiciales que tiene en marcha su partido en el Tribunal Supremo contra el recientemente aprobado Estatuto catalán, con esta campaña del Cava Antiestatut. El Cava del Boicot a los productos catalanes se da una respuesta contundente al catalanismo. Y así los ciudadanos pueden denunciar el silencio cómplice de una clase empresarial y una parte de la sociedad catalana que se ha alineado con Zapatero y Artur Mas en su alocada carrera hacia la Gran Nació Catalana cuyo único interés es conseguir nuevas cuotas de independencia compaginadas con el saqueo a las arcas del Estado.
neil -
Jesús Hernández Martínez (Hospitalet de Llobregat, Barcelona) aporta datos sobre la tendencia a eliminar el castellano, y en general todo lo que suene a España, de la vida catalana. Cuenta don Jesús la protesta que hizo a la cadena de supermercados Condis por etiquetar los productos solo en catalán. Le dieron la callada por respuesta. Al parecer, también la cadena Caprabo sigue la misma política de etiquetar los productos solo en catalán.
[...]
lnt -
CV hará una fuerte campaña publicitaria en televisión, internet y radio para que los ciudadanos participen en el boicot.
http://www.20minutos.es/noticia/164665/14/boicot/cava/antiestatut/
El presidente de Coalicio Valenciana comenzó su presentación haciendo un breve repaso a todas las iniciativas que desde Cataluña y el nacionalismo independentista catalán se están llevando a cabo con el objetivo de asfixiar económica, cultural y políticamente al resto de las regiones españolas en beneficio propio.
…
El presidente de CV informó que a partir del próximo 21 de octubre y hasta que finalicen las fiestas navideñas su partido tiene previsto realizar una fuerte campaña publicitaria con inserciones en prensa, vídeos, cuñas radiofónicas y envíos de mailings para que todos los ciudadanos puedan participar del “Cava Antiestatut”.
Los carteles impresos muestran una ilustración de tres papá noeles con los rostros de Montilla, Mas y Carod, así como las camisetas que lucieron las azafatas durante la presentación.
Además, la formación tiene previsto comercializar durante estos dos meses más de 100.000 botellas de “Cava Antiestatut” por toda España, para lo que se utilizaría la venta directa en todas las sedes locales de Coalicio Valenciana y por internet.
El sector del cava, preocupado
Por su parte, los máximos responsables del sector del cava mostraron el pasado miércoles su preocupación ante el candidato del PSC a la Generalitat, José Montilla, ante la posibilidad de que la campaña electoral reavive el boicot al producto tal y como sucedió el año pasado.
Por eso, pidieron que nadie “grite contra España”.
El mercado español supone un 60% de las ventas de cava.
lnt -
vinos-penedes 27-03-2006
Ventas DO Penedés caen 5,6% por boicot y desplazamiento marcas
Las ventas totales de la Denominación de Origen Penedés cayeron el pasado año el 5,6% frente a 2004
lnt -
Los empresarios del cava piden a Montilla que nadie grite contra España para evitar boicots
Los empresarios del cava recordaron que el mercado español supone un 60% de las ventas de cava durante la visita de José Montilla a la Escuela de Viticultura y Enología de la Diputación de Barcelona en la finca Espiells de Sant Sadurní dAnoia. Estuvieron presentes algunos de los empresarios más representativos del sector como el presidente del Institut del Cava y de Codorniu, Magí Raventós, el presidente de Freixenet, Josep Lluís Bonet, y Agustí Torelló de Pime Cava, además de representantes de las cavas del Penedès.
Según explicó Montilla, los empresarios están preocupados por posibles nuevos boicots y le pidieron que nadie grite contra España, aunque no hubo referencia explícita a posibles pactos de gobierno ni a ERC.
lnt -
Los empresarios del cava piden a Montilla que "nadie grite contra España" para evitar boicots
Los empresarios del cava recordaron que el mercado español supone un 60% de las ventas de cava durante la visita de José Montilla a la Escuela de Viticultura y Enología de la Diputación de Barcelona en la finca Espiells de Sant Sadurní d'Anoia. Estuvieron presentes algunos de los empresarios más representativos del sector como el presidente del Institut del Cava y de Codorniu, Magí Raventós, el presidente de Freixenet, Josep Lluís Bonet, y Agustí Torelló de Pime Cava, además de representantes de las cavas del Penedès.
Según explicó Montilla, los empresarios están "preocupados por posibles nuevos boicots" y le pidieron que "nadie grite contra España", aunque no hubo referencia explícita a posibles pactos de gobierno ni a ERC.
nw -
bea -
Josep Tarrés -
Más bien es un aviso para facilitar el boicot a los individuos interesados.
Sigue siendo un hecho desafortunado que les deja bastante mal, pero no tanto.